Preocuparnos por nuestros hijos es una de las reacciones más lógicas y normales que tenemos los padres, sobre todo si se trata de su salud. Por eso, cuando uno de ellos, sobre todo en edad de bebé, tiene molestias o signos de algún tipo de enfermedad o problema, la pasamos muy mal, incluso a veces peor que ellos, porque no sabemos exactamente lo qué les sucede.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: dermatitis atopica niños
Lactancia, descendencia y dermatitis atópica: Cómo cuidar la piel de un recién nacido
Aquellas personas que padecen dermatitis atópica, experimentan temores y preocupaciones por si en algún momento de su vida tienen hijos y estos puedan padecer su mismo problema cutáneo.
Y es que quien padece este tipo de enfermedad, sabe muy bien lo que es tenerla, por lo desesperante que puede ser a veces. Sigue leyendo
Dermatitis atópica en niños: cómo tratarla y aliviar el picor
Si a nuestro hijo le detectan dermatitis atópica, dermatitis seborreica o psoriasis, es posible que presente inflamaciones, placas y picor y sobre todo que se rasque, por mucho que le digamos que no lo haga. Sigue leyendo
Día de la Dermatitis Atópica: Lucha por la concienciación social
El pasado 27 de noviembre se celebró el Día de la Dermatitis Atópica y en esa jornada recordamos que uno de cada cinco niños españoles sufre esta enfermedad inflamatoria que se manifiesta a través de brotes periódicos de diferente intensidad.
Además, de ese porcentaje de niños, un 80% a su vez tiene padres o antecedentes familiares con el mismo problema, aunque no hay que creer que tan solo surge por influencia genética.
Hay factores que agravan los brotes, como por ejemplo condiciones ambientales, la alimentación, los hábitos de higiene e incluso, nuestro estrés o ansiedad.
Mi hijo tiene dermatitis atópica: Dudas frecuentes
Es especialmente duro para los padres cuando su hijo tiene dermatitis atópica. Esta condición cutánea les hace sufrir y en ocasiones les cuesta comprender qué significa tener dermatitis atópica y asimilar su tratamiento.
Es tarea de los padres ayudarles a comprender mejor lo que le ocurre a su piel para que sean responsables e intenten no rascarse y seguir el tratamiento al pie de la letra.
Como ya comentamos en otra ocasión, es importante que las personas cercanas al niño y el personal del colegio conozcan a la perfección su condición cutánea para que sepan qué deben hacer y qué no y cómo es el tratamiento, por si el niño es todavía demasiado pequeño como para ser responsable del mismo.