El impacto de la psoriasis es tan fuerte en una persona, que no resulta fácil de aceptar esta enfermedad crónica y delicada. Una vez que el médico que la diagnostica en un paciente, si éste no sabe de qué se trata, tendrá la idea de que se aliviará con una crema, una pastilla y con eso será suficiente para hacer desaparecer las placas y el problema.
Archivo de la etiqueta: consejos
El cuidado de la piel en primavera: consejos y precauciones
Estamos a unos días de que empiece otra estación del año, con la cual viene el buen tiempo, el sol, los días más largos y las ganas de salir más de casa, pero… ¡ cuidado! porque con el cambio estación vienen también alteraciones no sólo en las temperaturas, sino en nuestro mismo cuerpo, por eso es importante saber cuidar la piel en primavera. Sigue leyendo
Psoriasis y dermatitis: Los beneficios de practicar deporte
Dentro de los muchos y mejores consejos que os ofrecemos en nuestro blog de Blue Cap sobre el cuidado de la piel está el de practicar deporte.
Y es que la realización de ejercicio físico debe ser fundamental si queremos llevar un hábito de vida saludable. Sigue leyendo
Ansiedad y estrés: cómo evitar que afecten a la piel
La forma en la que vivimos nuestro día a día genera todas las cosas positivas y también las negativas en nuestro cuerpo.
Y, dentro de esas negativas, la ansiedad y el estrés son dos factores que debemos tener muy en cuenta. También para nuestra piel. Sigue leyendo
Dermatitis atópica: Mitos y cómo combatir el picor
Todas las enfermedades tienen muchísimas cosas en común. Aunque afecten a diferentes partes de nuestro cuerpo o sean de temática variada, hay una cosa que se repite: los mitos y las falsas creencias. Sin duda, estos dos elementos aumentan la ansiedad de los afectados y hoy, en Blue Cap, queremos frenar todo esto. Sigue leyendo
Alergias de la piel: todo lo que se debe saber de la alergia al frío o al sol
Hacer de todo tópico algo bueno y eficaz es uno de los principales errores que se cometen en la vida. Y, aunque pueda parecer raro, también ocurre en los cuidados de nuestra piel.
Pensar que solo hay que protegerse del sol en verano o que el frío solo nos puede generar gripes o constipados son dos de los tópicos más extendidos en la sociedad. Sigue leyendo
Cómo afectan el azúcar o el tabaco a tu piel
Llevar una dieta sana y una vida saludable en la que el deporte tenga un papel protagonista no solo ayuda a nuestro corazón y a nuestro cuerpo.
Un buen reparto de la pirámide alimenticia y practicar cualquier tipo de deporte son parte vital del cuidado de nuestra piel. Por eso es importante recordar que el azúcar y el tabaco son de los elementos que más daño producen. Sigue leyendo
Piel sensible: Todo lo que no debes hacer
Cuidamos de nuestro cuerpo intentando controlar la comida, la rutina de ejercicios y evitando el estrés tanto laboral como personal.
Pero, en algunas ocasiones, olvidamos la importancia de cuidar nuestra piel. Tanto si tenemos una piel grasa como una piel seca, los cuidados deben ser diarios para mantener una dermis fuerte ante las posibles dermatitis y enfermedades. Pero estos cuidados deben aumentar si nuestra piel es una piel sensible.
Tipos de piel y rutina de limpieza: Piel normal, grasa o mixta
Como ya hemos comentado alguna vez en nuestro blog de Blue Cap, conocer al cien por cien nuestro cuerpo es prácticamente imposible.
Pero hay algunas zonas que sí podemos identificar y la piel es una de ellas. Cada persona tiene una piel diferente a la otra ya que existen varios tipos.
Y, pese a ser diferentes, en muchísimas ocasiones cometemos los errores de poner la etiqueta a una piel cuando probablemente sea otra.
Por, en Blue Cap queremos acercaros los tipos de piel que existen. Además, cada piel requiere unos cuidados y seguir unos consejos diferentes, algo que también compartimos con las diversas rutinas de limpieza que exige nuestro organismo. Sigue leyendo
Dermatits seborreica: síntomas, causas y tratamiento con zinc
La dermatitis seborreica es una alteración cutánea crónica muy frecuente que inflama las zonas de la piel con más glándulas sebáceas, sobre todo en el cuero cabelludo, nariz, párpados, detrás de la las orejas y parte alta del tórax. Sigue leyendo