Brócoli, acai, aguacate, jengibre… son superalimentos que combinados con una alimentación alta en fibra puede reducir el riesgo de desarrollar patologías dermatológicas como el acné.
Los superalimentos tienen una alta concentración en vitaminas, minerales y antioxidantes que nos proporcionan unas magníficas propiedades para nuestra piel.
Descubre qué clase de alimentos son a que grupo pertenecen y como pueden estos superalimentos ayudar a tener una piel sana, hidratada y rejuvenecida. Continúa leyendo para descubrirlo.
Los superalimentos y como ayudan a tener una piel sana, hidratada y rejuvenecida
Seguro que conoces los efectos que produce en nuestra piel los típicos activos de belleza como la vitamina C, el retinol o el ácido hialurónico, pero conoces que otro tipo de ingredientes como los superalimentos tienen un efecto igual de potente.
Son de origen natural muy interesantes desde el punto nutricional por su alta concentración en minerales, antioxidantes y vitaminas. Pero, ¿realmente sabes que además de ser buenos para nuestro cuerpo cuando los ingerimos, también son buenos para nuestra aplicación?
Estos ingredientes naturales nos ayudan a:
- Prevenir el envejecimiento cutáneo
- Mantener nuestra piel tersa y flexible
- Son altamente hidratantes
- Aportan a nuestra piel las vitaminas y antioxidantes que necesita
¿Qué alimentos ayudan a nuestra piel?
A continuación, te enumeramos aquellas comidas que aportan salud a la piel, que ayudan a aliviar la resequedad y evitar posibles granos y espinillas.
-
Alimentos verdes
Por un lado encontramos los superalimentos verdes como el pasto de trigo, la alfalfa, los brotes germinados o la moringa. Tienen un alto contenido en clorofila y por ello son excelentes como purificadores de la sangre.
-
Semillas
¿Has oído hablar de chía o mijo? Pues son semillas consideradas como superalimentos y también tenemos las bayas de fruta como el del conocido acai, el cacao o la baya de goji.
-
Raíces
También encontramos un grupo de superalimentos compuesto por raíces, como el jengibre, la cúrcuma, la maca o la changa. Son conocidos por su capacidad de desintoxicar y desinflamar nuestro organismo y consiguen potenciar la energía vital.
-
Setas
Los superalimentos más apreciados de este grupo son el cordyceps y el shitake, dominado por la medicina china. Son capaces de regenerar tejidos internos, activar la materia gris y potenciar la longevidad.
-
Chlorella
La chlorella es el superalimento con el mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los más completos. Tiene la capacidad de eliminar las toxinas del cuerpo.
Contiene aproximadamente un 45% de proteína, un 20% de agua, un 20% de carbohidratos, 10% de minerales y vitaminas y un 5% de fibra.
Otras grandes superalimentos para la salud de la piel
- Pimientos verdes y amarillos, ricos en antioxidantes, vitamina A, C y carotenos. Su consumo puede llegar a reducir las arrugas que se forman alrededor de los ojos.
- Tomates, cuenta con una cantidad de agua en su composición y destaca por su protección de los daños causados por los rayos de sol y su aporte de antioxidantes.
- Fresas, son ricas en agua y vitamina C, ideales para combatir los radicales libres y ayudar a mantener una piel saludable y joven.
- Salmón, aporta buenas cantidades de ácidos grasos como el Omega-3, que contribuyen mantener la piel nutrida.
Ya conoces un poco más sobre los superalimentos y los beneficios directos que produce su consumo en nuestra piel.
Ahora, también puedes apoyarte a aplicarlos directamente sobre la piel, fíjate en los productos de cosmética si contiene algunos de estos ingredientes, por ejemplo: aguacate, granada, papaya, etc.
Si te surgen dudas adicionales o tienes cualquier problema en la piel, lo más importante es ponerse en las manos de un profesional para que pueda asesorarte e indicarte pautas, en el caso de que fuera necesario.