Sol y acné: cómo afecta durante el verano

Existe una falta creencia sobre el acné y el sol. Las personas que sufren acné creen que el sol, además de broncearlos, elimina de su cara los granos y espinillas gracias a su poder secante. Es verdad que el sol seca este tipo de erupciones de la cara, pero a su vez produce una queratinización de la piel y un aumento de sebo que impide su completa desaparición.

Hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre cómo se comporta el sol en una piel con tendencia a acné. Descubre más en este post.

¿Qué beneficios y los riesgos pueden experimentar las personas con acné durante el verano?

ebook especial para cuidar y preparar la pierl en verano

Sol y acné

Es verdad que el sol tiene un efecto antiinflamatorio e inmunomodulador sobre la piel, y la mejoría que las personas pueden confundir se produce en verano.  Los expertos señalan que cuando se termina la temporada de verano el paciente puede presentar rebrotes importantes.

Es cierto que el agua y el sol puede llegar a secar la piel y se nota una mejoría aparente, pero al mismo tiempo, la piel sufre un engrosamiento por efectos del sol y una hiperqueratosis.

Los expertos también señalan cuentan que incluso hay pacientes que debutan con el acné durante el periodo de verano debido a un mal empleo de la protección solar.  

productos blue cap

Rutina diaria de pieles con tendencia al acné durante el verano 

Lo que recomiendan los expertos es reducir o simplificar la rutina. Lo ideal sería apoyarnos en:

  • geles
  • fluidos
  • y sérums, etc.

Todo ello sin sobrecargar la piel.

Las cremas con factor son muy importantes y siempre tiene que ser de 50 en la zona facial y para este tipo de pieles se deben escoger productos oil-free y no comedogénicos. En el mercado existen ciertos protectores solares con agentes antibacterianos y antiinflamatorios en la misma formulación del protector solar.

En el caso de que padezcas un acné leve, se suele recomendar simplemente realizar una buena rutina de limpieza apoyándote con productos muy suaves como por ejemplo cosméticos que contengan por ejemplo niacinamida, ácido azelaico, o productos que no produzcan irritación. Muchos de ellos asociados a agua termal que ayudan a calmar la inflamación.

También es importante recalcar, que por la noche es fundamental utilizar un limpiador, aceite limpiador o espuma, para ayudar a retirar el exceso de protector solar e hidratar la piel con un emoliente adecuado para tu tipo de piel. Siempre es recomendable acudir a un profesional para que te indique tu tipo de piel.

Fotoprotectores para pieles con acné

Como comentábamos anteriormente, existen protectores solares específicos para pieles acnéicas. Son fluidos, matificantes y con un factor de protección 50, oil-free y no comedogénicos. Es recomendable evitar productos grasos o no adecuados porque podrían empeorar la piel.


Si te surgen dudas adicionales lo más importante es ponerse en las manos de un profesional para que pueda asesorarte e indicarte pautas y tratamiento, en el caso de que fuera necesario.

Sol y acné: cómo afecta durante el verano
5 (100%) 2 votes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *