¿Qué es la dermatitis perioral? Síntomas y causas

Seguro que alguna vez has visto a alguna persona con la zona de alrededor de la boca enrojecida y te has preguntado ¿qué le pasa? Ese enrojecimiento se llama dermatitis perioral.

Esta afección no es contagiosa ni peligrosa, se trata casi siempre de un problema estético muy molesto.

¿Quieres saber de qué se trata? ¿Cuáles son sus síntomas y causa o el tratamiento que hay que seguir para poder tratar la enfermedad? Te esperamos en nuestro blog.

¿Qué es la dermatitis perioral?

La dermatitis perioral es un trastorno de la piel que se puede llegar a confundir con el acné o la rosácea. Este tipo de afección, por lo general, puede afectar a la parte inferior de la cara, en los pliegues de la nariz o alrededor de la boca.

¿Qué aspecto presenta?

Normalmente, se manifiestan a través de sarpullidos o protuberancias rojizas, que incluso pueden llegar a situarse cerca de los ojos. Suele ser común entre los niños y las mujeres jóvenes.


Lee también: Síntomas de la dermatitis atópica en niños


¿Cómo aparece la dermatitis perioral?

Se trata de una erupción de color rojo y abultado que aparece alrededor de la boca. Puede ser una única mancha o varias pequeñas erupciones alrededor de los labios.

Además, también se pueden desarrollar pápulas o pequeños bultos rojos con una sensación de ardor en la zona afectada, que normalmente suele estar enrojecida. Su área de aparición en ocasiones puede variar hacia la nariz, las mejillas o el mentón, incluso en menor medida en la frente o alrededor de los ojos.

Síntomas y causas de la dermatitis perioral

Realmente esta afección no tiene una causa en concreto, su aparición, según los expertos, puede estar ligada con el uso de crema que contengan esteroides o corticoides y el tipo de piel de cada paciente.

¿Qué otras causas pueden favorecer su aparición?

  • Por el uso de esteroides nasales, inhalados y orales
  • Al utilizar pasta de dientes con flúor
  • Por una falta de higiene en el rostro
  • Consumo de anticonceptivos
  • O debido a cambios hormonales

Por otro lado, los síntomas de la dermatitis perioral pueden ser diversos y aparecer, como comentábamos anteriormente, en diferentes zonas del rostro. Las más comunes, pueden ser:

  • Sarpullido o protuberancias alrededor de la boca, nariz,  frente e, incluso, de los ojos.
Pueden estar llenas de líquido o pus.
  • Los pacientes se quejan de una sensación de ardor alrededor de la boca y de los pliegues de la nariz.
Esta sensación de sequedad puede mejorar con el uso de cremas.
  • La cara suele inflamarse con la aparición de esas rojeces.

En las mujeres se intensifica más durante el sangrado menstrual.

¿A quiénes afecta?

La dermatitis perioral suele afectar en mayor medida a mujeres, alrededor de un 80% de las personas que la padecen son de este género. En especial en el rango de edad de los 20 a los 45 años.

Factores

Y es que a pesar de que la causa exacta no ha sido determinada con precisión todavía, todo apunta a varios factores.

  • El maquillaje, productos de limpieza, cosméticos o cremas que contengan esteroides.
  • Rayos UV.
  • Ciertos tipos de pasta de dientes que contienen flúor, una sustancia que podría resultar alérgica en algunas personas.
  • Cambios hormonales que incluyen también el empleo de la píldora anticonceptiva.

Banner azul sobre cómo tratar el eccema en la cara

Tratamiento de la dermatitis perioral

Este tipo de afección suele aparecer en mujeres jóvenes o de mediada edad por la utilización de cremas hidratantes, maquillaje u otros productos con mucha frecuencia.

Estos productos provocan un exceso de humedad en la piel y crea un trastorno en su barrera natural. ¿Qué tratamiento se puede seguir?

Tratar este tipo de enfermedad va más encaminado o dirigido a evitar sus causas de aparición o intentar mejorar la sensación de picor de las personas que lo padecen. Por ello:

➤ Es aconsejable desacostumbrar a la piel del uso de ese tipo de cosméticos. No significa prescindir de ellos,  sino, regular su aplicación.

➤  Seguir una rutina de lavado de cara, preferiblemente con agua y ser muy constantes con la higiene de esa zona.

➤ También se pueden utilizar, antibióticos con tetraciclina y eritromicina.

La forma de triunfar para mejorar su aspecto y lograr su desaparición, no es más que ser constante con el tratamiento. Tener una gran disciplina y predisposición para empezar a eliminar los cosméticos gradualmente.

Si notas tu piel seca o careces de piel sensible y compruebas que se enrojece y aparecen pequeñas manchas rojizas, acude a un profesional para que pueda realizarte un diagnóstico acorde a tus necesidades, y recomendarte tu tratamiento.

1. Diagnóstico
Si las lesiones persisten en el tiempo o comienzan a resultar molesta es recomendable acudir al especialista. De este modo podrá verificar si se está sufriendo dermatitis perioral y aplicará un tratamiento acorde a la afección.
2. Cuidados cotidianos
• Lavar la piel afectada con agua tibia
• Utilizar jabones libres de esteroides o sustancias químicas
• Minimizar el uso de cosméticos y cremas

Cuidados extra

Las pieles afectadas por estas afecciones suelen ser sensibles y con tendencia a volver a padecerlas. Por eso, además del tratamiento temporal, es importante cuidarlas en todo momento.

  • Aplicar cosméticos suaves e ingredientes demasiado agresivos, así como dermatológicamente testados.
  • Lavar el rostro cada noche para eliminar las impurezas del día a día.
  • Secarlo con cuidado y sin frotar.
  • Emplear cremas hidratantes que no aporten un extra de cuidado a la piel, como la crema Blue Cap. Entre sus ingredientes se encuentra el Priorato de Zinc,  un principio activo capaz de rehidratar las pieles más secas. Además, al no contener corticoides puedes usarse sin restricciones.

¡Recuerda! Limitando el uso de determinados cosméticos, es posible hacer frente a la dermatitis perioral.

¿Quieres estar informado de cualquier afección de la piel? ¿Quieres descubrir más sobre la dermatitis u otras enfermedades? Síguenos a través de nuestro blog para conocer todos los síntomas y tratamientos de cada una de ellas.

¿Qué es la dermatitis perioral? Síntomas y causas
5 (100%) 5 votes

Un pensamiento sobre “¿Qué es la dermatitis perioral? Síntomas y causas”

  1. Hola Blue Cap:

    De los productos que tenéis estoy usando el champú para la caspa
    Característica del pelo:
    Pelo fino con caspa y picor
    Mujer de 60 años con caída del pelo , canas y un poco de grasa me lo lavo 2 veces a la semana.
    Mi pregunta tenéis otro champú mas suave para alternarlo con el que uso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *