La dermatitis seborreica es una alteración de la piel crónica que inflama zonas de la piel con glándulas sebáceas sobre todo en el cuero cabelludo, algunas zonas de la cara (párpados, nariz), detrás de las orejas y en el tórax.
En ocasiones también tiene inflamaciones en los pliegues de brazos, piernas e ingles. Suelen verse más afectados hombres que mujeres y no es una enfermedad contagiosa, algo que mucha gente cree por puro desconocimiento.
La causa de la dermatitis seborreica es desconocida y se manifiesta a partir de una excesiva renovación celular que provoca la formación de placas de distinto tamaño.
¿Cuál es el tratamiento para la dermatitis seborreica?
– Debemos acudir siempre al médico para que nos aconseje cuál es el tratamiento más adecuado para nuestra piel.
– No debemos seguir los consejos de otra persona con dermatitis ya que los resultados de usar un champú o una crema varían mucho según la piel.
– Los tratamientos naturales que podemos encontrar a través de Internet debemos probarlos solo si el médico nos los aconseja y bajo su supervisión. Es posible que pueda empeorar el estado de nuestra piel si aplicamos distintos tratamientos de forma indiscriminada y sin que alguien con formación al respecto nos haya dado su beneplácito.
– Aunque encontremos información contradictoria, la dieta no es la causante de la dermatitis seborreica. Los alimentos influyen y mucho en el estado de nuestra piel, pero eso no significa que sean los causantes de sus afecciones al 100%. Por lo tanto, no debemos restringir alimentos de nuestra rutina diaria a no ser que el médico nos lo aconseje.
– Eliminar el estrés y la ansiedad de nuestra vida puede ayudar a disminuir el número y la intensidad de los brotes, pero en ningún caso se trata del remedio estrella. El nerviosismo no es la causa de la dermatitis seborreica, sino uno de sus agravantes.
– Ojo con adquirir productos a través de foros o páginas web poco fiables. Mucha gente intenta aprovecharse de la desazón que puede provocar no encontrar un remedio para la dermatitis seborreica que ayude al 100%. En ocasiones se tarda un tiempo en dar con el tratamiento y la dosis adecuada y durante esa temporada, cualquiera puede sentirse tentado de probar un remedio milagroso que alguien jura que le ayudó. Suelen ser timos.
– Si usamos un producto que no solo no alivia sino que agrava el estado de la piel debemos acudir cuanto antes al médico para que nos proponga un tratamiento de choque. No debemos sentir vergüenza por haber querido mejorar nuestra dermatitis de cualquier forma, pero debemos tomar el bache como una señal de que debemos tomarnos en serio nuestra piel y su afección y cuidarla como se merece, sin hacer caso a los supuestos gurús de Internet.
Al final, todo se resume en que hay que confiar en el médico, trasladarle nuestras dudas e impresiones y seguir el tratamiento hasta que demos con la forma de vivir en paz con nuestra piel y conseguir los mejores resultados posibles para ella.