Tener una piel brillante, sana y fuerte depende de muchos factores. Evidentemente, el primero y principal es que la cuidemos. Si no hacemos nada, nuestra piel estará expuesta a todo tipo de enfermedades como la psoriasis o la dermatitis en todas sus formas. Y, para cuidar la piel, hay muchas formas.
Evitar los cambios de temperatura bruscos, utilizar ropas adecuadas y usar cremas y geles específicos son rutinas diarias que nos ayudarán a mantener una piel fuerte.
Pero, aunque parezca extraño, controlar los alimentos que ingerimos también potenciará la fuerza de la dermis.
Una dieta cuidada, variada y, sobre todo, sana, puede cambiar la vida de nuestra piel casi sin darnos cuenta.
Por eso, hoy en nuestro blog de Blue Cap, os acercamos los alimentos más beneficiosos para la dermis. Y, para que os llegue mejor, os vamos a dividir los alimentos por categorías.
Los mejores alimentos para cuidar tu piel
• Cítricos: Esta categoría es muy amplia y no da lugar al aburrimiento: mandarinas, naranjas, pomelos, limón.. Todos ellos son ricos en Vitamina C (potente antioxidante) y mejorará la firmeza y la elasticidad de tu piel.
• Lácteos: Dentro de esta categoría destacamos a los yogures, especialmente si son bajos en grasa. Son una gran fuente de Vitamina A, mejora el aspecto de la piel y también ayuda al aparato digestivo.
• Chocolate negro: Sabemos que esto va a costaros poco incorporarlo a la dieta, y es que el chocolate, además de su sabor, ha demostrado ser un gran antioxidante, protegiendo la piel ante los efectos de la radiación.
• Zanahorias: Es bien conocido que este alimento es bueno para la vista. Lo que no se conoce tanto es las altas cantidades que contiene de Vitamina A, lo que ayuda a reducir la flacidez de la piel y las arrugas. Además tiene propiedades fotoprotectoras, que te ayudarán a la hora de broncear la piel de una forma responsable.
• Tomate: Un alimento del día a día que, por si no lo sabías, tiene una alta concentración de licopeno. Esto significa que tus células estarán más protegidas ante los rayos de sol, además de prevenir ciertas enfermedades como el cáncer de próstata.
• Brócoli: Este vegetal es rico en antioxidantes, vitaminas E y C, lo que te ayudará a proteger tu dermis de los rayos solares.
• Pescado: Salmón, sardina, caballa, atún… Todos estos pescados son grandes fuentes de grasa Omega 3, lo cual ayuda a mantener la piel hidratada, mantener su elasticidad y, en los casos que sea necesario, evitar la celulitis.
Qué alimentos son perjudiciales para mi piel
Una vez ya tenemos la lista de los alimentos que nos ayudarán a cuidar nuestra piel a partir de ahora, también tenemos que saber qué debemos tachar.
Conocer lo que nos puede y nos va a ayudar es fundamental para lograr la piel más fuerte y protegida, pero también saber quién es el enemigo. Para poder llevar una dieta correcta es importante descubrir los alimentos que pueden dañar nuestro cuerpo.
Sobre todo, porque algunas categorías que aparecen en los mejores alimentos también aparecen en los peores. Pero, claro, hay que tener en cuenta que las cantidades que debemos comer deben ser las correctas.
De nada sirve saber lo que podemos comer si multiplicamos por cuatro las raciones. Por eso, os acercamos también la particular lista de alimentos que debemos o bien tachar de nuestra lista de la dieta o bien controlar al cien por cien las cantidades a ingerir.
Estos son los alimentos y sus respectivas cantidades que deberemos controlar si queremos tener nuestra piel fuerte y sana.
✘ La ingesta de lácteos y sus derivados: No son pocas las noticias que se pueden leer acerca de los problemas que en ocasiones puede producir la leche. Esto es porque los lácteos contienen caseína, un elemento que ayuda a formar los huesos, pero que no es asimilada del todo por el estómago humano.
✘ Huevos: Contienen muchas grasas saturadas, que afectan a la grasa que contiene la piel y empeora su situación. Es recomendable en todo caso tomar solo las claras, pura proteína.
✘ Azúcares refinados: Para llegar hasta nuestra mesa, el jugo de caña pasa por un proceso en el que se elimina un 90% de la fibra, vitaminas y proteínas hasta convertirse en azúcar blanca. Se trata de un elemento estimulante del sistema nervioso.
✘ Chocolate, conservas de pescado, embutidos y comidas preparadas: Suelen tener niveles altos de histamina, causante de muchos síntomas de reacciones alérgicas. El sistema inmunitario puede confundirse por ingerir altas cantidades de histamina.
✘ Sustancias excitantes: El tabaco, el alcohol o el café provocan prurito y son contraproducentes para quienes padecen de piel sensible, por lo que hay restringir al máximo la ingesta de este tipo de alimentos.
✘Alimentos susceptibles de producir alergias: Marisco, pescado, nueces, maíz, cacahuetes, fresas, tomates, trigo, soja y germinados.
✘ Alimentos susceptibles de causar intolerancias: Hay quien recomienda hacer una dieta de eliminación, restringiendo estos alimentos de la dieta para observar cambios en la piel y después, ir introduciendo cada comida poco a poco fijándose en posibles síntomas.
¡No te pierdas ningún consejos y conoce la mejor manera de tener una piel fuerte y sana consultando nuestro blog en Blue Cap!