¿Cómo sé si tengo psoriasis?

como se si tengo psoriasisNuestra piel a veces nos juega malas pasadas. Reacciona ante el clima, lo que comemos, nuestro nivel de estrés o por los medicamentos que estamos tomando de una manera muy distinta a la que estamos acostumbrados.

En ocasiones no sabemos hasta qué punto esas reacciones son normales por los cambios de nuestros hábitos o si debemos preocuparnos y acudir al médico para consultarle si tendría que hacernos un examen.

¿Quién no ha tenido alguna vez la piel irritada, con picor, seca o agrietada? Seguro que muchos de vosotros la habéis sufrido y habéis intentado calmarla con lociones hidratantes.

A veces esa piel irritada y con picor es algo más que una reacción momentánea. Quien se ha fijado que determinadas zonas de su piel padecen este tipo de irritaciones con demasiada frecuencia y que incluso llegan a sangrar o que tiene descamaciones blanquecinas que no se curan con facilidad, quizás debería plantearse que es posible que tenga psoriasis.

Encuentra aquí toda la información sobre los síntomas, causas y tratamiento de la psoriasis.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel provocada por un intercambio celular demasiado rápido que acumula células en la capa más externa de la piel formando placas de escamas blanquecinas que se desprenden.

También se manifiesta a través de lesiones de tamaño variable, que se agrietan con facilidad, en las rodillas, codos, cabeza, tronco y uñas. Se trata de una enfermedad crónica no contagiosa que puede tener origen genético, pero que suele tener desencadenantes que la ponen en marcha.

¿Cómo sé si padezco psoriasis?

Es posible que tengamos psoriasis si;

– Tenemos zonas con picazón, ardor o dolor.
– Las placas son complicadas de eliminar con un tratamiento convencional.
– Tenemos manchas rojizas con escamas blancas que se desprenden.
– Hay zonas de piel seca y agrietada que pueden llegar a sangrar.

Para poder cerciorarse de si es psoriasis el médico examina el estado de la piel, cuero cabelludo y uñas, además de preguntar si en la familia hay algún caso de psoriasis anterior. También formula cuestiones sobre los hábitos alimenticios, enfermedades que se han padecido hace poco y medicación que se está tomando.

Es muy importante ser sincero con el médico y ponerse a su completa disposición para poder encontrar un tratamiento eficaz para esta enfermedad cutánea. En ocasiones es difícil encontrar una terapia que funcione a la perfección, por lo que hay que tener mucha paciencia y hacer caso de todos los consejos ofrecidos por el médico y el farmacéutico. Solo de esta manera se conseguirá controlar y suavizar cada una de las manifestaciones de la psoriasis.

¿Cómo sé si tengo psoriasis?
5 (100%) 1 vote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *