Ahora que llega el verano es especialmente importante proteger a nuestra piel en cualquier circunstancia frente a los rayos del sol pero si además tenemos alguna enfermedad en la dermis, mucho más. En esta ocasión te acercamos algunas recomendaciones sobre cómo proteger la piel para las personas que tienen psoriasis en verano.
La psoriasis es una afección de la piel de carácter crónico no contagioso. Su aparición produce irritación y enrojecimiento, unos síntomas que se manifiestan a través de lesiones o placas. Su curso es muy variable y siempre depende de la persona, aunque lo habitual es que suela darse entre personas de 15 a 35 años.
Para más a fondo sobre las causas, síntomas y tratamiento de la psoriasis consulta este enlace.
Afrontar la psoriasis en verano: Consejos y precauciones a tener en cuenta
Se trata de una enfermedad que, aunque solo se curse en la piel, puede ocasionar otros trastornos relacionados con el autoestima y la seguridad de la persona. Motivos que pueden suponer que afrontar el verano sea todo un reto. No obstante, nada más allá de la realidad, ya que la aceptación generalizada pasa por aceptar la enfermedad uno mismo, tal y como les ha ocurrido a algunos rostros famosos como Kim Kardashian o Cara Delevigne.
Además, la época estival es muy beneficiosa para la psoriasis, puesto que tanto el agua de mar como el arena de playa contiene minerales que ayudan a sanar mejor nuestra piel.
Por eso, desde Blue Cap, animamos a todos los pacientes con psoriasis a disfrutar de la estación estival sin inconvenientes. Además, ofrecemos 5 consejos básicos que cuidar de la piel al máximo.
- Cuidado con las horas centrales del día
Las personas con psoriasis es mejor que no se expongan al sol en las horas centrales del día, esto es desde las 11 de la mañana hasta las seis de la tarde. Sin embargo, sí es bueno que la vitamina D del sol la puedan aprovechar, así que pueden exponer las placas de psoriasis al sol sin crema durante 1 o 2 horas, entre las 9 y las 11 de la mañana y a partir de las 6 de la tarde pero no antes. Después de la exposición al sol habrá que aplicarse crema hidratantes y emoliente.
- No te olvides del Fotoprotector
En las zonas de la piel en las que no hay lesiones se debe usar fotoprotector para así evitar el envejecimiento prematuro de la piel así como la posibilidad de desarrollar un melanoma. Además las quemaduras solares pueden empeorar la psoriasis. Bastará con aplicarse la crema media hora antes de exponerse al sol y hacerlo cada dos horas.
Hay que tener en cuenta que el sol atraviesa la ropa, el agua y las nubes, por lo que un mediodía nublado no es sinónimo de que no hay peligro de quemaduras.
No se debe olvidar nunca utilizar una pantalla solar, del factor que le aconseje su dermatólogo para evitar quemaduras y rojeces y aplíquela de nuevo si ha estado mojándose en la piscina o la playa o si ha sudado.
Para poder disfrutar del sol y de todos sus beneficios, lo preferible es exponerse al sol al principio entre cinco y diez minutos, para ir aumentando poco a poco el tiempo hasta una cantidad de tiempo consensuada con su médico que le haga disfrutar y que además será beneficiosa para su piel.
- Los baños en el mar son beneficiosos
Si tienes psoriasis no renuncies a bañarte en el mar porque las propiedades de estas aguas son beneficiosas para tu piel. Date baños de al menos de 20 minutos y no te olvides jamás de hidratar tu piel luego.
Se debe tener en cuenta que los productos químicos usados en la piscina y la sal del mar pueden irritar y secar la piel, algo que los pacientes con psoriasis deben evitar, por lo que no hay que alargar muchos los baños y además, es adecuado darse una ducha tras el baño, secarse y aplicarse una crema hidratante, además de protector solar.
- Las cremas más recomendables
No todas las cremas por beneficiosas que aparentemente puedan ser para la piel son aptas para las personas con psoriasis. Así puedes debes escoger un protector solar con un factor de protección mínimo de 30. Evitar las cremas en gel que suelen ser más irritantes para la piel y apostar por otras posibilidades hidratantes, como cremas, lociones y espumas.
- No te dejes el gorro
Usa prendas que puedan hacer de barrera física entre las zonas afectadas de la dermis y los rayos del sol. Usa gorros, pantalones o mangas largas en el caso de que sea necesario.
- Los productos que sí son recomendables
Muchas personas que padecen psoriasis se sienten incómodos con el aspecto de la piel que se tiene al padecer esta enfermedad. Hay productos que te ayudarán a disimular dicho aspecto y que sí puedes usar como maquillajes, correctores con color con factor de protección solar y cremas autobronceadoras.
En definitiva, toma el sol con moderación y en las horas no centrales del día y ponte la protección adecuada. Los baños son beneficiosos pero después de ellos tendrás que hidratar tu piel correctamente.
Precauciones: Lo que debes tener en cuenta con tu psoriasis este verano
❖ Las heridas en la piel causadas por arañazos y picaduras pueden generar entre 10 y 14 días después lesiones nuevas de psoriasis en zonas que antes no estaban afectas.
❖ El aire acondicionado puede generar sequedad en la piel y producir brotes de psoriasis. Puedes contrarrestarlo manteniendo un extra de hidratación mediante cremas.
❖ Los productos con fragancia son muy irritantes para la piel, en especial en aquellas especialmente sensibles a estos factores.
Si te ha resultado útil esta información y quieres descargarla para consultarla en cualquier momento puedes acceder pulsando el botón inferior⤵
Por otro lado, si deseas conocer información sobre la psoriasis u otras afecciones de la piel como la dermatitis seborreica o atópica, te invitamos a consultar nuestro blog.