Cómo cuidar tu piel tras un tatuaje

model-890887_1920El tatuaje está lejos de ser una moda pasajera. Cada año, esta modalidad consistente en insertar tinta en la piel gana más y más adeptos. Además, los medios para realizarlos han aumentado tanto en calidad como en seguridad y existen grandes profesionales desempeñando este trabajo.

Pero, por muy seguro que sea un tatuaje, al final es un elemento externo que afecta a la piel, por lo que es muy importante adoptar una rutina de cuidados específicas después de hacerlo.

En primer lugar, el tatuador será tu mejor consejero. Hazle caso, escucha sus avisos y sigue sus instrucciones al pie de la letra: ha pasado por lo mismo centenares de veces y la experiencia le avalará.

Paciencia: el mejor consejo posible

En cuanto tengas tu tatuaje hecho, lo primero que querrás hacer es ver el resultado por ti mismo, lucirlo delante de todo el mundo y sacarte alguna que otra foto. Paciencia: vas a tenerlo ahí durante toda tu vida. Respeta los tiempos del vendaje -puede variar según el tipo de tatuaje- y, en caso de ser necesario, sustitúyelo por otro nuevo si ves un excesivo desgaste.

Lavado y cuidado durante los primeros días

Durante los primeros días, la zona tatuada será extremadamente sensible, por lo que es importante poner toda tu atención en los cuidados necesarios. La mayoría de los tatuadores recomienda usar agua templada y un jabón antibacteriano, usando las manos en vez de toallas. También es preferible no aplicar el chorro de agua directamente sobre el tatuaje.

En cuanto a los cuidados, lo mejor es consultar con un especialista la mejor crema o pomada para aplicar. El propio tatuador puede darte su opinión sobre ella. Aunque hay variedad en el mercado, es recomendable gastar un poco más y apostar por un estándar de calidad alto.

Usualmente estas cremas se aplican entre 3 y 5 veces al día durante la primera semana, reduciendo este uso -aunque no del todo- durante el siguiente mes.

Cosas que evitar

Aunque cada tatuaje es distinto -depende de la técnica, el tamaño, la tinta, etc.- hay unas consideraciones generales que se aplican en todos los casos:

-Hacer deporte de contacto durante los primeros días

-Dejar que perros o gatos toquen tu tatuaje recién hecho

-Rascarlo, frotarlo o tocarlo mientras está fresco

-Mojar el tatuaje en saunas, piscinas o el mar (en la ducha sí que será correcto).

-Productos no testados o de los que no tengas referencias previas.

Si sigues todos estos consejos, tu piel se recuperará a la perfección y en solo unos días podrás lucir tu tatuaje con total garantía. Recuerda que un buen cuidado será siempre necesario y que, en caso de necesitarlo, podrás consultar con un especialista. 

¿Te ha resultado útil?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *